New: Save your favorite arias, videos and singers!
Tell me more - Check it later - Not interested

Ridi Pagliaccio

Opera details:

Opera title:

Pagliacci

Composer:

Ruggero Leoncavallo

Language:

Italian

Synopsis:

Pagliacci Synopsis

Libretto:

Pagliacci Libretto

Translation(s):

English Deutsch

Aria details:

Type:

aria

Role(s):

Canio

Voice(s):

Tenor

Act:

1.17c

Previous scene: Vesti la giubba
Next scene: Oh?! presto affrettiamoci compare

Vesti la Giubba #Pagliacci 1892 Leoncavallo / El Viaje Secreto 2009 - LUDOVICO MONK #VestilaGiubba

Singer(s): Carlo Bergonzi Enrico Caruso Giuseppe Di Stefano Miguel Fleta Beniamino Gigli Giovanni Martinelli Luciano Pavarotti Aureliano Pertile Jon Vickers Roberto Alagna Victor Maurel Mario Ancona Titta Ruffo Fiorello Giraud Carlo Bergonzi

Grupo (dúo): LUDOVICO MONK
Tema: "Vesti la Giubba" (Ridi, pagliaccio) aria de la Ópera "Pagliacci" de 1892.
Álbum: El Viaje Secreto (Jam Session Records 2009).
Fotografía: Ferran Descarrega.

Vesti la Giubba (Ponte el traje) es una famosa aria para tenor de la ópera Pagliacci, de Ruggiero Leoncavallo. Vesti la Giubba es el final del primer acto, donde el payaso Canio (Pagliaccio) descubre la infidelidad de su esposa, pero se ha de preparar para un espectáculo que debe continuar.

La primera función de la obra es de 1892.

Recitar! Mentre preso dal delirio,
non so più quel che dico,
e quel che faccio!
Eppur è d'uopo, sforzati!
Bah! sei tu forse un uom?
Tu se' Pagliaccio!
Vesti la giubba,
e la faccia infarina.
La gente paga, e rider vuole qua.
E se Arlecchin t'invola Colombina,
ridi, Pagliaccio, e ognun applaudirà!
Tramuta in lazzi lo spasmo ed il pianto
in una smorfia il singhiozzo e 'l dolor, Ah!
Ridi, Pagliaccio,
sul tuo amore infranto!
Ridi del duol, che t'avvelena il cor!

Pagliacci (título original en italiano; en español, Payasos) es un drama en dos actos con un prólogo. La música y el libreto en italiano pertenecen al compositor Ruggero Leoncavallo, y la obra relata la tragedia de un payaso y la infidelidad de su esposa en una compañía teatral de la comedia del arte.

El coro interviene en dos ocasiones. Al principio de la obra y al comienzo del acto número 2.

Composición
Alrededor del año 1890, cuando Mascagni estrenó Cavalleria rusticana, Leoncavallo era un compositor poco conocido. Después de ver su éxito, decidió escribir una ópera parecida. Iba a ser en un acto y compuesta en estilo verista. Le demandaron por plagio del libreto de Catulle Mendès, cuya obra de 1887 titulada La Femme de Tabarin comparte muchos temas con Pagliacci, principalmente la "obra dentro de la obra" y el payaso que asesina a su esposa. La defensa de Leoncavallo fue que la trama de la ópera se basa en una historia verdadera que había visto de pequeño. Afirmó que un criado lo había llevado a una representación de la comedia del arte en la que los acontecimientos de la ópera habían realmente ocurrido. También dijo que su padre, que era juez, había llevado a cabo la investigación criminal, y que tenía documentos que apoyaba estas alegaciones, pero nada de esta evidencia apareció nunca. Hoy la mayor parte de los críticos están de acuerdo en que el libreto se inspiró verdaderamente en la obra de Mendès puesto que Leoncavallo vivía en París en la época de su estreno, y es probable que viera la obra.2​

Representaciones
Se estrenó el 21 de mayo de 1892 en el Teatro dal Verme de Milán, dirigida por Arturo Toscanini con Adelina Stehle como Nedda, Fiorello Giraud como Canio, Victor Maurel como Tonio y Mario Ancona como Silvio. Pagliacci fue un éxito instantáneo y sigue siendo popular hoy. Contiene una de las arias de ópera más famosa y popular, "Recitar! ... Vesti la giubba" (literalmente, ¡Interpretar! ... Ponte el vestuario).

El estreno en el Reino Unido tuvo lugar en la Royal Opera House, Covent Garden en Londres el 19 de mayo de 1893. Fue representada en aquel teatro en julio de 2003 en una producción de Zeffirelli, Canio cantado por Domingo y Nedda por Angela Gheorghiu. El estreno en los EE.UU. tuvo lugar un mes después del Covent Garden en la Grand Opera House de Nueva York el 15 de junio, mientras que la Metropolitan Opera representó la obra por vez primera el 11 de diciembre del mismo año (junto con Orfeo y Eurídice), Nedda cantada por Nellie Melba. El Met la combinó con Cavalleria rusticana por vez primera once días después el 22 de diciembre. Desde 1893 se ha presentado allí 712 veces (la más reciente en abril de 2009), y desde 1944, exclusivamente con Cavalleria.3​ En el Teatro Colón (Buenos Aires) se estrenó en la temporada inaugural de 1908 con Amedeo Bassi y Titta Ruffo repitiéndose en dieciocho temporadas: 1909, 1910, 1915, 1916 y 1917 (ambas con Enrico Caruso) y 1918-1926 con Aureliano Pertile, 1928, 1929, 1931, 1932, 1943, 1957, 1968, 1980, 1992 y 2000.

Pagliacci sigue siendo una de las óperas más populares; en las estadísticas de Operabase aparece la n.º 20 de las cien óperas más representadas en el período 2005-2010, siendo la 12.ª en Italia y la primera de Leoncavallo.

Su aria para tenor, "Vesti la giubba", se ha convertido en emblemática para este tipo de cantante lírico desde Enrico Caruso, Miguel Fleta, Giovanni Martinelli, Beniamino Gigli, Mario del Mónaco, Jussi Björling a Giuseppe Di Stefano, Jon Vickers, Carlo Bergonzi, Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, José Cura y Roberto Alagna.

Informaciones de Wikipedia.

Watch videos with other singers performing Ridi Pagliaccio:

Pavarotti Vesti La Giubba 959
5 - Luciano Pavarotti
Enrico Caruso Vesti la giubba 1902 1904 1907 13030
5 - Enrico Caruso

Franco Corelli RecitarVesti La Giubba 10559
5 - Franco Corelli
Giuseppe Giacomini Ridi Pagliaccio I Pagliacci Leoncavallo 10551
5 - Giuseppe Giacomini

VESTI LA GIUBBA Pagliacci Ruggero Leoncavallo 238899
5 - Stefano La Colla
Francisco Araiza RecitarVesti la giubba Ridi Pagliaccio Leoncavallo 10570
5 - Francisco Araiza

Vesti la giubba Pagliacci Placido Domingo Lyrics 209871
5 - Plácido Domingo

Roberto Alagna Ridi Pagliaccio Pagliacci Leoncavallo 217194
5 - Roberto Alagna

Recitarvesti la Giubba ridi Pagliaccioavi 256057
5 - Francesco Anile
Ridi Pagliaccio Mario Lanza 1958 10578
5 - Mario Lanza

Simandy 100 08 Kacagj Bajazzo Leoncavallo Pagliacci Recitar Vesti la giubba with lyri 13051
5 - József Simándy
TITO BELTRN RIDI PAGLIACCIO 217203
5 - Tito Beltrán

Domingo Stasi Vesti la giubba Ridi pagliaccio da MilleVoci 2015  217220
5 - Alfio
Ruggiero Leoncavallo Pagliacci Ridi Pagliaccio 217226
5 - Carl Jörn

Mina Ridi Pagliaccio 1988 71949
5 - Enrico Caruso
5 - Fiorello Giraud
Roberto Alagna Leoncavallo Pagliacci Orange 2009 10575
5 - Roberto Alagna
6 - Stéphane Degout

Recitar Vesti la giubba I Pagliacci R Leoncavallo Richard Tucker 238916
5 - Fiorello Giraud
5 - Richard Tucker
6 - Mario Ancona
6 - Victor Maurel
bah sei tu forse un uom ridi pagliaccio 71958
5 - Jonas Kaufmann
5 - Tansel Akzeybek
6 - Dimitri Platanias

Recitar Vesti la giubba I Pagliacci R Leoncavallo Franco Corelli 239006
5 - Fiorello Giraud
5 - Franco Corelli
6 - Mario Ancona
6 - Victor Maurel
Vesti la Giubba Pagliacci 1892 Leoncavallo El Viaje Secreto 2009 LUDOVICO MONK VestilaGiubba 375761
5 - Aureliano Pertile
5 - Beniamino Gigli
5 - Carlo Bergonzi
5 - Carlo Bergonzi
5 - Enrico Caruso
5 - Fiorello Giraud
5 - Giovanni Martinelli
5 - Giuseppe Di Stefano
5 - Jon Vickers
5 - Luciano Pavarotti
5 - Miguel Fleta
5 - Roberto Alagna
6 - Mario Ancona
6 - Titta Ruffo
6 - Victor Maurel

Filippeschi Del Monaco Recitar Ridi Pagliaccio 375763
5 - Mario Del Monaco
5 - Mario Filippeschi

Leoncavallo Vesti la Gubia 13058
5 - Carlo Bergonzi
5 - Carlo Bergonzi

Libretto/Lyrics/Text/Testo:

Vesti la giubba,
e la faccia in farina.
La gente paga, e rider vuole qua.
E se Arlecchin t'invola Colombina,
ridi, Pagliaccio, e ognun applaudirà !
Tramuta in lazzi lo spasmo ed il pianto;Change into laughs the spasms of pain;
in una smorfia il singhiozzo
il dolor, Ah!
Ridi, Pagliaccio,
sul tuo amore infranto!
Ridi del duol, che t'avvelena il cor!

English Libretto or Translation:

Put on the costume,
and the face in white powder.
The people pay, and laugh when they please.
and if Harlequin invites away Colombina
laugh, Pagliaccio, and everyone will applaud!
into a grimace the tears of pain, Ah!

Laugh, Pagliaccio,
for your love is broken!
Laugh of the pain, that poisons your heart!

Contributors to this page